➡️En entrevista con El Diario de Cooperativa, el doctor Juan Carlos Said, médico internista del Hospital Sótero del Río y máster en Salud Pública de Imperial College Londres, tildó de «acelerada» la decisión de las autoridades sanitarias delevantar los confinamientos en una decena de comunas de Santiago tras un mes de cuarentena total, anuncio que se produjo después de varios días con el número de contagios nuevos por debajo de 7.000 y mientras la red hospitalaria se mantiene al borde del colapso.
En total, 16 municipios a lo largo del país avanzarán de fase 1 a 2 desde este jueves, 10 de ellos de la Región Metropolitana: Alhué, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina y Ñuñoa.
Esto, después de un mes de recrudecimiento de restricciones por una fuerte segunda ola que se agravó en marzo tras las vacaciones y que obligó a confinar al 90 por ciento de la población y a cerrar comercios no esenciales.
Para el doctor Said, «la decisión de desconfinar se tomó, quizás, con un poco de precocidad. Fue una decisión acelerada: hay señales de que los casos están descendiendo, pero lo prudente habría sido esperar una reducción efectiva del número de hospitalizados».
«A pesar de que ha habido una estabilización de casos nuevos e, incluso, una tendencia a la baja, los hospitalizados siguen creciendo y hoy podemos decir con total seguridad de que el sistema de salud se encuentra en su máximo nivel de estrés de la pandemia», dijo el especialista.
Recordó además que las elecciones municipales, regionales y de delegados constituyentes, originalmente programadas para abril, se postergaron para el fin de semana del 15 y el 16 de mayo «por la saturación del sistema hospitalario y esa situación no ha cambiado en nada desde que comenzó la cuarentena».
📥Cooperativa.cl
WWW.INFOMELIPILLA.CL