➡️Por unanimidad, el Senado aprobó y despachó a ley este jueves un proyecto que establece la necesidad de Protocolos de Seguridad Sanitaria Laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo, en el marco del estado de excepción constitucional provocado por la epidemia de Covid-19 en el país, que, además, determina que las licencias médicas por coronavirus no tendrán periodo de carencia y se pagarán desde el primer día.
La propuesta (13.600-13) indica que, durante el tiempo en que esté vigente la alerta sanitaria, el empleador deberá implementar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, sin reducción de remuneraciones, en la medida que la naturaleza de las funciones lo permitan y el o la trabajadora consienta ello.
El mismo tratamiento se dará a quienes acrediten alguna condición que genere un alto riesgo (ser mayor de 60 años, tener hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras); si se trata de una persona trasplantada y que continúa con medicamentos de inmunosupresión; o si tienen bajo su cuidado a un menor de edad, adulto mayor o personas con discapacidad.
La citada obligación deberá cumplirse dentro de los 10 días de notificada la condición del trabajador y se podrá reclamar del incumplimiento
ante la Inspección del Trabajo.
El trabajador no podrá ser obligado a concurrir a su trabajo en tanto no se cumpla con la norma.
Si la naturaleza de las funciones no es compatible con la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, el empleador los destinará a labores que no requieran atención al público o en las que se evite el contacto permanente con terceros.
LICENCIAS MÉDICAS
Además, la ley establece que las licencias médicas por Covid no tendrán periodo de carencia, es decir, serán canceladas íntegramente.
📥Cooperativa.cl
WWW.INFOMELIPILLA.CL